MOVILIDAD.
Minutos
Para el Snatch los atletas deben ser capaces de ampliar los medios lumbares y desarrollar movilidad y flexibilidad en el dorsal ancho, pectoral, hombros, y muñecas para que el brazo puede extenderse cómodamente y permita que los hombros queden alineados con el plano frontal. Además, los flexores de cadera, los isquiotibiales, los aductores de cadera y especialmente los tobillos deben tener altos grados de movilidad y flexibilidad para darnos soporte en una sentádilla profunda manteniendo el torso erguido y mantener un alto grado de estabilidad.
El Clean tiene los mismos requisitos que el Snatch.
Una óptima movilidad y flexibilidad de los triceps nos proporcionará también una excelente posición de rack.
El Jerk requiere una extensión media de la espalda adecuada, así como flexibilidad en las muñecas y en el dorsal ancho.
La halterofilia exige un alto grado de flexibilidad y movilidad en comparación con muchos otros deportes y sobre todo con cualquier otro deporte de fuerza. Nuestras articulaciones como las caderas, hombros y tobillos se deben poder mover sin impedimento en todo su arco de movilidad para la correcta ejecución de los movimientos, para evitar esfuerzos innecesarios y muy importante, para evitar lesiones.
Pero si hablamos de rendimiento deportivo, la flexibilidad ÓPTIMA no mejora en gran medida la Fuerza, la potencia o la velocidad. Simplemente elimina las limitaciones del rendimiento asociadas con la hipoflexibilidad..
Pero si las limitaciones de un atleta son grandes tal vez sea espectacular la mejora del rendimiento a partir de un aumento de la flexibilidad.
En resumen el entrenador necesita identificar las posiciones que no consigue adoptar su atleta y convertirlas en parte de su entrenamiento !